infosalud.org.

infosalud.org.

Los beneficios de incluir frutas y verduras en tu dieta

¿Qué beneficios aportan las frutas y verduras a nuestra dieta?

La mayoría de personas conoce la importancia de incluir frutas y verduras en su alimentación diaria, pero ¿por qué es tan necesario? Además de ser alimentos ricos en vitaminas y minerales, las frutas y verduras son indispensables para mantener nuestro organismo en óptimas condiciones. A continuación, te contamos los principales beneficios que aportan estos alimentos a tu dieta.

1. Previenen enfermedades

Las frutas y verduras son ricas en antioxidantes, compuestos capaces de neutralizar los radicales libres que se acumulan en nuestro cuerpo y que pueden generar enfermedades como el cáncer, enfermedades cardíacas y la diabetes.

Además, algunas frutas y verduras contienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir enfermedades crónicas como el asma, la artritis y enfermedades inflamatorias del intestino.

2. Ayudan a regular el tránsito intestinal

Los alimentos ricos en fibra, como las frutas y verduras, son indispensables para mantener una buena salud intestinal. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y reduce el riesgo de enfermedades digestivas como la diverticulitis.

3. Controlan el peso

Las frutas y verduras son alimentos bajos en calorías y grasas, lo cual los convierte en aliados perfectos para aquellas personas que buscan controlar su peso. Además, su alto contenido de agua y fibra ayuda a mantener la sensación de saciedad y evita los picoteos entre comidas.

4. Fortalecen el sistema inmunológico

Las frutas y verduras son ricas en nutrientes esenciales como la vitamina C, que es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunológico. El consumo regular de estos alimentos ayuda a fortalecer nuestras defensas y nos protege de enfermedades infecciosas.

5. Mejoran la salud visual

Las frutas y verduras, en especial aquellas de colores rojos, amarillos y naranjas, son ricas en vitamina A, un nutriente esencial para la salud visual. La vitamina A ayuda a prevenir enfermedades oculares como la degeneración macular y la ceguera nocturna.

6. Mejoran el estado de ánimo

Algunas frutas y verduras contienen propiedades que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Por ejemplo, los alimentos ricos en triptófano, como el plátano, la piña y el aguacate, son capaces de estimular la producción de serotonina, una sustancia que contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo y a combatir la depresión.

¿Cuántas porciones de frutas y verduras debemos consumir al día?

Aunque es cierto que las frutas y verduras aportan muchos beneficios a nuestra salud, muchas veces no sabemos cuánto es suficiente o qué cantidad debemos consumir para obtener estos beneficios.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, se recomienda consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día. Una porción se considera que equivale a 80 gr de verduras o frutas, o a una fruta mediana.

No obstante, es importante recordar que esta cantidad es una recomendación mínima y que se puede y se debe consumir más frutas y verduras para obtener mayores beneficios para la salud. Por eso, es recomendable incluir estos alimentos en todas las comidas del día, tanto en el almuerzo como en la cena y en las meriendas.

¿Cómo podemos incluir más frutas y verduras en nuestra dieta?

Si bien es cierto que muchas veces no consumimos la cantidad suficiente de frutas y verduras en nuestra alimentación diaria, existen distintas formas de incluir estos alimentos en nuestra dieta sin que resulte aburrida o monótona. Algunas de estas formas son:

  • Incluir frutas y verduras en el desayuno, por ejemplo, en forma de jugos naturales, batidos, ensaladas de frutas o tostadas con aguacate.
  • Incluir una ensalada de vegetales en cada comida del día, por ejemplo, una ensalada de lechuga, tomate y zanahoria para el almuerzo.
  • Optar por snacks saludables, como frutas frescas, frutas secas o palitos de verdura con hummus o guacamole.
  • Incluir verduras en la preparación de platos principales, por ejemplo, añadiendo espinacas a una tarta o relleno de calabacín en unas empanadas.

Conclusiones

La inclusión de frutas y verduras en nuestra dieta es fundamental para mantener una buena salud y prevenir enfermedades. Consumir al menos 5 porciones diarias es una recomendación mínima, pero siempre es mejor consumir más frutas y verduras al día para obtener mayores beneficios.

Existen muchas formas de incluir frutas y verduras en nuestra dieta sin que resulte aburrido o monótono, y esto nos ayudará a mantener un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada.